Indice
El delito de alcoholemia es una infracción grave en España que conlleva serias consecuencias legales.
Si has sido detenido o sometido a un control de alcoholemia con una tasa de alcohol en sangre de 0,66 o superior, es crucial conocer las implicaciones legales y las posibles defensas que podrías tener.
En este post, abordaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema, incluyendo las consecuencias y algunas opciones de defensa.
¿Qué es la tasa de alcohol de 0,66 y qué dice la ley en España?
En España, la tasa de alcohol de 0,66 hace referencia a tener una concentración de alcohol en sangre de 0,66 gramos por litro o más.
Esta cifra supera el límite legal para considerar que una persona está conduciendo bajo la influencia del alcohol, lo que puede dar lugar a ser acusado de un delito de alcoholemia.
A partir de 0,60 mg/l en aire espirado se considera delito, y si tienes un accidente de tráfico (chocar con un bordillo se considera accidente) la tasa de alcohol baja hasta los 0,40 mg/l.
Consecuencias legales del delito de alcoholemia con tasa de 0,66:
Las consecuencias por conducir con una tasa de alcohol de 0,66 o superior pueden ser severas e incluyen, pero no se limitan a:
- Multas significativas que varían según la gravedad del delito y antecedentes previos.
- Retirada del carnet de conducir por un período de 1 año como mínimo hasta 4 años.
- Penas de prisión de hasta 6 meses, especialmente en casos de reincidencia o si se ha causado un accidente con daños a terceros.
- Antecedentes penales, lo que puede tener repercusiones en el ámbito laboral y personal.
Publicidad JR Abogados
JR Abogados en Cadena Cope
Defensas posibles para casos de alcoholemia:
- Aunque la tasa de alcohol de 0,66 parece constituir una falta clara, existen posibles defensas que un abogado especializado podría utilizar para reducir las consecuencias o incluso evitar una condena. Algunas defensas comunes incluyen:
- Cuestionar la validez de la prueba de alcoholemia, asegurándose de que se haya realizado correctamente y con equipos debidamente calibrados.
- Demostrar que el conductor fue detenido de manera injustificada o que sus derechos no fueron respetados durante el proceso.
- Argumentar problemas médicos que pudieron afectar los resultados de la prueba.
La policía o la guardia civil, le citarán para un juicio rápido lo antes posible y tendrá que buscar un abogado, si no quiere ir con un abogado de oficio.
Lo que dicen los clientes de JR Abogados






