Indice
Cada año, se hacen en España más cinco millones de controles de alcoholemia en España.
Los agentes siempre se ponen en puntos estratégicos para hacer estos controles.
Para todo conductor, esto no debería ser problema alguno siempre que no haya tomado ninguna bebida alcohólica cuando conduce; no obstante, la práctica diaria demuestra que son muchos los conductores cuya tasa de alcoholemia supera los límites legales.
Cualquier persona que de menos de 0,25 mg/l en aire espirado no tendrá problema en seguir con su vehículo.
El problema llega cuando la tasa de alcohol en sangre supera los 0,60 mg/litro, en este caso, se trata de un delito penal, regulador por el artículo 379.2 del Código Penal.
Multa por superar la tasa de alcohol hasta 0,50 mg/l
Si el resultado de la tasa de alcoholemia no supera los 0,50 mg/l en aire espirado, solamente nos pondrán una multa de 500 € y nos quitarán 4 puntos del carne.
Ahora bien, a partir de los 0,40 mg/l la policía y la guardia civil, podrán considerar que se trata de un delito y no de una multa.
Ello lo basarán en los síntomas del conductor, si consideran que no se encuentra en condiciones de conducir, porque el alcohol influye de manera importante, se le citará para un juicio penal en el juzgado de guardia que corresponda.
Multa por superar los 0,50 mg/l
Si el ticket del etilómetro marca más de 0,50 mg/l en aire espirado pero menos de 0,60 mg/l, la multa son 1.000 € con la retirada de 6 puntos del carne.
En este caso, pasa igual que en el anterior, será fácil que se nos impute en el atestado policial un delito contra la seguridad del tráfico por lo que tendremos que buscar un abogado penalista experto en juicios rápidos por alcoholemia.
Lo que dicen los clientes de JR Abogados







Pena por conducir ebrio
Las penas por superar la tasa de alcohol permitida son las siguientes:
- Cárcel de 3 a 6 meses
- Multa de 6 a 12 meses
- Trabajos en beneficio de la comunidad
- Pérdida del permiso de circulación de 1 a 4 años.
Es decir, que lo mínimo es que le retiren 1 año el carne de conducir, más una multa de 6 meses o trabajos en beneficio de la comunidad.
Pena por conducir con drogas
Puede ocurrir que, tras soplar por el etilómetro, no hayamos superado los límites legales y, por tanto podremos continuar nuestro camino
Si tenemos suerte, puede ser así, pero quizás, también se le haga un test de drogas.
En este caso, se le obtendrá una muestra de saliva mediante un bastoncillo que se introduce en la boca.
En este caso, la tolerancia es cero, es decir, uno puede haber bebido unas cervezas que no pasará nada si no supera los 0,25 mg/l en aire espirado, ahora bien, si en el resultado del test de drogas, sale positivo, dará igual la cantidad, simplemente, como mínimo nos quitarán 6 puntos del carne y nos pondrán una multa de 1.000 €.
Ahora bien, si los agentes consideran que las drogas influyen en la conducción, no será multa sino delito penal. Veamos las penas.
Publicidad JR Abogados
JR Abogados en Cadena Cope
Negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia
Es un error no someterse a las pruebas en un control de alcoholemia, solo conseguiremos que el castigo penal en caso de ser condenados sea más severo. Abajo tiene las penas de prisión que van de 6 meses a un año.
De otro modo, si soplamos, la prisión solo va de 3 meses a 6 meses.