Indice
¿Qué pasa si tengo un accidente con daños materiales?
Un accidente con un vehículo, una moto, lo puede tener cualquiera, pero puede tener consecuencias penales y civiles (indemnización por accidente de tráfico)
El conductor, en el momento del accidente, suele estar en shock, conmocionado, incluso, y dependiendo de la gravedad, puede ser llevado a urgencias para ser tratado de sus lesiones.
Si el accidente es leve y el conductor es consciente de todo será sometido inmediatamente a una prueba de alcohol y drogas por parte de los agentes.
Lo que dicen los clientes de JR Abogados







Publicidad JR Abogados
JR Abogados en Cadena Cope
Los daños materiales producidos por el choque
Si lo peor que ha pasado en el accidente han sido unos daños materiales, en el propio vehículo o en vehículos de terceros, en el peor de los casos, solo se trata de dinero, nada más.
Si, el dinero es importante, pero hay cosas aún más importantes, como la propia vida humana.
Los agentes levantarán un atestado donde se indicarán los vehículos afectados y los titulares de los mismos para poder, si lo desean, personarse como perjudicados en el procedimiento que presumiblemente se abrirá.
El positivo en alcoholemia y drogas con un accidente
De forma inmediata, si estás consciente, los agentes te harán soplar en un etilómetro para ver si te encuentras bajo la influencia del alcohol.
Es probable, que también te hagan una prueba de drogas con el Drogotest.
Si das positivo en cualquiera de las pruebas, se abren las puertas del mundo judicial para ti.
Aquí será importante ver qué tasa de alcohol has dado en las dos pruebas a las que te someten.
Como sabes, si pasas de 0,60 has cometido un delito penal del artículo 379.2 del Código penal que se castiga con penas que te pueden llevar a prisión.
No obstante, a partir de 0,40, los agentes ya te imputarán el delito siempre que haya ocurrido un accidente con daños materiales en otros vehículos o en el moviliario urbano y será el abogado que contrates, el que tenga que demostrar a su señoría que no estabas bajo los efectos del alcohol.
Cuanta más tasa des, peor, más complicada será tu defensa.
Escrito de acusación real con penas de prisión
No es necesario tener un accidente con daños, lesionados o fallecidos para que el fiscal solicite una pena de prisión en su escrito de acusación, ni tan siquiera es necesario ser reincidente, tan solo es suficiente tener una tasa de alcohol elevada. Lee el escrito de abajo y lo comprobarás.
Los síntomas de la alcoholemia
Las tasa de alcohol no será la única prueba que use el fiscal para acusarte y el juez para condenarte, hay otra más.
En este caso, los síntomas que los agentes incluyan en el acta de sintomatología.
Habla pastosa, ojos enrojecidos, andar deambulante, halitosis, balbuceo,… son algunos de los síntomas que pueden ayudar a tu condena.
En resumidas cuentas, los policías pondrán si estabas o no borracho.
Te podrán imputar más delitos
Hay que revisar detalladamente el atestado policial, pues es posible que te imputen además de la alcoholemia otros delitos.
Algunos de los delitos más habituales que pueden imputarte son:
Los testigos
Los testigos también pueden ser una prueba, en tu contra, o no.
La policía filiará a todos los testigos y el fiscal los pedirá como testigos en el juicio.
El juicio por alcoholemia
En los accidentes de tráfico donde hay positivos en alcoholemia los juzgados no los tramitan como un juicio rápido, sino que abren diligencias previas para esclarecer lo que ha sucedido.
Se pedirán los informes periciales de daños de los vehículos implicados, con su cuantía.
Probablemente, tendrás que abonar todas las facturas que te presenten.
No obstante, si tienes un buen abogado, sabrá como pedir, en su caso la transformación de las diligencias previas en unas diligencias urgentes por juicio rápido o bien, pasar al procedimiento abreviado para, en el juzgado penal, realizar una buena defensa penal para intentar tu absolución.
Todo va a depender de cada caso concreto.
La reincidencia
Si has sido condenado ya por un delito de alcoholemia habrá que revisar si tus antecedentes penales están cancelados.
Si no lo están, la cosa se complica y se hace más necesario aún que contrates a un letrado especialista en delitos contra la seguridad vial.