Me han pillado por alcoholemia: ¿Puedo evitar la retirada del carnet o la prisión?

Delito alcoholemia

By jfelipec

Si te han parado en un control y has dado positivo en alcoholemia, es normal que te sientas bloqueado, nervioso o incluso perdido. Y la gran pregunta que muchos se hacen justo después de salir del calabozo o recibir la citación es esta: ¿puedo evitar la retirada del carnet o la prisión? La respuesta depende de muchos factores, pero lo cierto es que hay margen para defenderse. En este artículo te explicamos, de forma clara y directa, qué puedes hacer si te enfrentas a un juicio por alcoholemia.

1. Entiende a qué te enfrentas

Conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida puede ser considerado un delito contra la seguridad vial si superas:

  • 0,60 mg/l en aire espirado, o
  • 1,2 g/l en sangre.

En esos casos, se activa un procedimiento penal, normalmente a través de un juicio rápido, y te puedes enfrentar a:

  • Pena de prisión de 3 a 6 meses, o
  • Multa de 6 a 12 meses, o
  • Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
  • Y además, retirada del carnet de conducir de 1 a 4 años.

2. Sí, se puede evitar la retirada del carnet (y la prisión)

Hay margen para actuar, y estas son las vías principales:

A. Suspensión de la pena de prisión

Si es tu primera condena y la pena es inferior a 2 años (lo normal en estos casos), puedes evitar entrar en prisión. Tu abogado solicitará la suspensión de la ejecución de la pena. No entras en la cárcel, pero deberás comprometerte a no delinquir en un periodo de tiempo (normalmente 2 años).

B. Sustituir la prisión por trabajos en beneficio de la comunidad

Esta es una opción muy habitual. En lugar de prisión, se imponen trabajos comunitarios, como ayuda en organizaciones sociales o tareas municipales.

C. Negociar una conformidad para reducir la pena

Una buena estrategia es aceptar los hechos a través de una conformidad con la Fiscalía, lo que te permite reducir la pena en un tercio. Con eso, puedes conseguir:

  • Una retirada del carnet más corta.
  • Evitar prisión.
  • Pagar menos multa.

3. Pero ojo: no siempre hay que aceptar

Si el procedimiento ha tenido errores, tu abogado puede conseguir la absolución o incluso el archivo del caso. Algunas causas habituales de defensa son:

  • El etilómetro no estaba bien calibrado o homologado.
  • No se cumplieron los tiempos entre la primera y segunda prueba.
  • No te ofrecieron la prueba de contraste en sangre.
  • Hubo irregularidades en la detención o en el atestado policial.

4. Cada detalle cuenta en tu defensa

Un abogado penalista especializado sabrá detectar estos fallos, negociar con la Fiscalía, pelear para reducir la pena o incluso lograr la absolución. Por eso, no improvises ni vayas al juicio sin prepararte. No es un simple trámite: es tu carnet, tu dinero y tu libertad.

5. Dónde conseguir ayuda urgente

Si te enfrentas a un juicio por alcoholemia, necesitas asesoramiento ya. Puedes contactar con JR Abogados, especialistas en juicios rápidos por delitos de tráfico. Tienen una amplia experiencia en este tipo de casos y pueden ayudarte desde el minuto uno.

También puedes obtener una consulta legal inmediata online a través de Consulta Legal, una plataforma que conecta con abogados expertos rápidamente por teléfono.

Conclusión

Ser denunciado por alcoholemia no significa automáticamente perder el carnet ni acabar en prisión. Con una buena estrategia legal, se pueden reducir o evitar muchas de las consecuencias más graves. Lo importante es actuar con rapidez y no afrontar el juicio sin un abogado experto. Porque sí, hay muchas formas de defenderse… y hay muchas posibilidades de que te vaya mejor de lo que crees.

Resumen
Nombre del articulo
Me han pillado por alcoholemia: ¿Puedo evitar la retirada del carnet o la prisión?
Nombre del editor
JR Abogados
Logo
Call Now Button