¿Te han pillado conduciendo tras haber bebido? ¿Has recibido una citación para un juicio rápido por alcoholemia y no sabes qué hacer? Tranquilo. Estás a tiempo de evitar lo peor. Aunque este tipo de procedimientos son rápidos y aparentemente sencillos, tienen implicaciones graves: pérdida del carnet, antecedentes penales, multas elevadas o incluso prisión. Pero hay margen de maniobra. Aquí te contamos las 7 claves que pueden salvar tu carnet (y tu futuro).
1. Actúa rápido: cada minuto cuenta
Los juicios rápidos suelen celebrarse en menos de 72 horas desde que das positivo. Así que no te confíes: contacta con un abogado penalista en cuanto te citen o te detengan. Cuanto antes lo hagas, más margen tendrá tu defensa para analizar el caso y preparar una estrategia eficaz.
Puedes obtener ayuda inmediata en Consulta Legal, donde un abogado te asesorará por teléfono de forma rápida y eficaz.
2. No todo está perdido: se puede evitar la prisión
Aunque el Código Penal prevé penas de prisión de 3 a 6 meses por alcoholemia grave (más de 0,60 mg/l en aire espirado), no siempre se aplica. En la mayoría de los casos, si es tu primera vez:
- La pena puede suspenderse, es decir, no entras en prisión.
- También puede sustituirse por trabajos en beneficio de la comunidad.
Eso sí, tu abogado debe saber cómo solicitarlo de forma correcta.
3. La retirada del carnet no es automática
La ley contempla la retirada del carnet de 1 a 4 años, pero eso no significa que siempre te lo quiten por tanto tiempo. Si se llega a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, puedes conseguir:
- Una retirada reducida al mínimo legal.
- Aplazamiento o fraccionamiento de la pena.
En algunos casos, incluso puede evitarse por completo, si se demuestra un fallo en el procedimiento o se llega a una absolución.
4. La prueba de alcoholemia puede ser impugnada
No des por hecho que el resultado del alcoholímetro es intocable. Existen múltiples factores que pueden invalidar la prueba:
- El etilómetro no estaba homologado o bien calibrado.
- No se respetaron los tiempos de espera entre pruebas.
- No te ofrecieron la posibilidad de hacer una contraprueba en sangre.
- Hubo fallos en la custodia de las pruebas.
Un abogado especializado puede detectar estas irregularidades y conseguir que se anulen las pruebas.
5. La conformidad no siempre es mala idea (pero no la aceptes sin asesorarte)
Aceptar una conformidad significa reconocer los hechos a cambio de una reducción de la pena de un tercio. Esto puede permitirte:
- Evitar la prisión.
- Pagar una multa menor.
- Recuperar tu carnet antes de lo previsto.
Pero no siempre es la mejor opción. Si existen fallos en el procedimiento, podría ser mejor luchar por la absolución. De nuevo, la clave está en tener un abogado experto que analice tu caso.
Si buscas un despacho con experiencia real, puedes contactar con JR Abogados, especialistas en juicios rápidos por alcoholemia.
6. Los antecedentes penales te pueden complicar la vida
Una condena, aunque no implique cárcel, deja antecedentes penales. Esto puede afectar a:
- Oposiciones o trabajos públicos.
- Viajes al extranjero.
- Renovación de permisos de residencia.
Por eso, evitar la condena o conseguir la cancelación de antecedentes cuanto antes es vital.
7. Cada caso es único: no copies lo que hizo tu cuñado
No hay dos casos iguales. Lo que sirvió para otra persona puede ser un error para ti. Por eso, lo más importante es tener un abogado que analice tu caso desde el minuto uno y te diga qué conviene en tu situación.
Conclusión
Un juicio rápido por alcoholemia no es un trámite menor: puede marcar tu vida durante años. Pero con la estrategia correcta, es posible evitar la prisión, reducir la retirada del carnet y minimizar las consecuencias. Todo empieza por actuar con rapidez y rodearte de los profesionales adecuados.
¿Necesitas ayuda urgente? Llama ya a un abogado especializado en Consulta Legal o contacta con JR Abogados para recibir asistencia legal inmediata.